Error en billete de 100 pesos conmemorando el Bicentenario
Banxico ha dado la noticia: el billete de 100 pesos que conmemora el bicentenario tiene un gran error.

La impresión de la frase “Sufragio Efectivo, no Reelección” en el reverso del billete de 100 pesos conmemorativo tiene una errata, pues dice “Sufragio Electivo Y no Reelección”.
El error se originó en el archivo de cómputo, durante el diseño de las imágenes con las cuales se forman las láminas de impresión de los billetes, en este caso, se refiere a los que se denominan fondos de billetes, que se imprimen mediante la técnica Offset.
La palabra “Efectivo” se encuentra bien escrita en el anverso del billete con letras de colores azul y rojo, con una altura menor de 0.5 milímetros, en un solo renglón, en una posición muy visible del billete.
Sin embargo, en el reverso se encuentra escrita la misma palabra con la errata mencionada (“Electivo”) con letras de color amarillo, con una altura de 0.6 milímetros, la palabra se repite varias veces, porque la frase se reproduce en forma parcial en seis renglones con una pronunciada curvatura.
Fuente: El Universal.com.mx
Menos mal que se dieron cuenta del error a tiempo.
.
.
.
FELICIDADES MEXICO POR EL BICENTENARIO DE LA IDENPENDENCIA !!
♥
ps no,la vdd ya hay billetes en circulacion con el error,d hecho yo tngo uno, el que tiene el error s para conmemorar el centenario d la revolucion mexicana ($100) y el d $200 s para conmemorar los 200 años d vida independiente 😀
Entonces eres afortunada Diana 🙂
Guardalo porque seguro cuando pase un tiempo se revaloriza.
Cuidate 🙂
Jijijiji
SaritaconFlow si eres tú la de la foto estas cuerísima 😉
jejeje… gracias por las felicictaciones, pero no, los billetes ya andan corriendo por la ciudad, y no los han corregido… xD…
sarita ttienes toda la razon.
por cierto que bueno que pusieron la imagen donde viene el error por que si no nunca lo hubiera encontrado jeje
o_o’
omgxdd, hace tmpo qe no visitaba planetacurioso 🙂 pero cmo staba aburrida entré xD lei algunas notas.. no pdo creer q todavia [email protected]@[email protected] comente & no halla dejado la pag xdd!
Sobre la noticia’xdd:
acá paso algo parecido:],
y aqí en colombia tb utilizamos el peso:$ pero no con las mismas cantidades qe ustedes los mexicanos
n___n’
saludosxdd.!
hola Daya:) pues si todavia sigo aki jajaja me gustan mucho las curiosidades, me encanta aprender cosas buenas ademas le soy fiel a roger jajaja saludos y espeor q sigas entrando jiji.
sobre la nota: pues lo mejor es q rectificaron el error a tiempo antes de q pasara algo mas. saludos a todos
yo he visto la pagina desde hace 2 añotes era slash axel axel v master chief y otros por cierto algien sabe de atilio 25
yo he visto la pagina desde hace 2 añotes era slash axel axel v master chief y otros por cierto algien sabe de atilio 25wqkmowejndnksd
si es cirto
y ps ya paso el 199 de lña independenciael mes padsado
el proxx vam9s por el bicentenario y el centenario de revolucion
viva mexico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
y los demas
XD
almenos no pusieron ganjah enves de… es un elote?
xD es una mazorca d maíz… jeje
si oi sobre esto en las noticias pero dicen que este error no va aperjudicar el valor del billete y ademas tiene un bonito diseño y tambien el de a 200. 🙂
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
“viva Mexico”
Callate p3nd3ja, tu no opinas.
menos ma ke se dieron cuenta y el error no es tan grave, pero si ya los sacaron en circulación será difícil evitar ke compren con estos billetes, tal vez algunos no saben aún de esto y reciban estos billetes
Tengo entendido que no van a sacar de circulación los billetes que tienen el error, al contrario, como menciona Daliroal, hicieron énfasis en que ese error no disminuye el valor ni económico ni significativo del billete, lo que no se es que si vayan a sacar la versión corregida, la verdad no creo
Un saludo a todos
BÑA BLA BLA…., JAVIER, NADIE HA DICHO QUE LOS BILLETES NO VALGAN, INCLUSO CON EL TIEMPO VALDRAN MÁS QUE LOS QUE NO TIENEN ERROR PARA LOS COLECIONISTAS, ESQUE TELANZAS Y NO SABES NADA, VIEJO LISTILLO
¿por cierto los billetes mexicanos tienen el mismo tamaño de la foto?, en Colombia los billetes son un poco más largos y tienen una denominación muy diferente, actualmente el billete de menor valor es el de 1000 pesos, le sigue el de 2000, el de 5000 , 10.000 20.000 y 50.000, y las monedas son de 50, 100, 200 y 500 pesos
blablabla! mi pais es rico! .. blablabla..
perdon javii si te ofendo y todo.. pero tus comentarios me molestan hartisimo.. personalmente.. y espero que no te lo tomes a mal.. pero eres un sabe-lo-todo! uno entra para enterarse de cosas.. asombrarse.. y tu la arruinas haciendote al genio..en cada articulo que entro estas siendo de creido: soy artista! mi pais tiene billetes! que yo ya sabia esto! etc! ..
para mi que lees algo que aparece en la pagina.. lo investigas.. y vienes a escribir y escribir.. :O!
ajaj!
:)!
Acá en México el billete de menor valor es el de 20 pesos y el de mayor creo que el de mil, que es morado. Todos los billetes tienen diferente tamaño, entre menos valor es más pequeño.
Yo amo el nuevo diseño del de 200, me dieron uno y ni lo quiero gastar xD
si es cierto
y los de colo son largos pero – vbalor
Mexico es el pais que mas rulea y lo saben
ke significa rulear? =S
QUIERO SABER SI ES CIERTO ESTO?
ESCUCHE EN LA RADIO QUE ESTOS BILLETES
CON EL TIEMPO VAN A VALER MAS DEL VALOR
MARCADO ESSTO ES VERDAD O MENTIRA
?
que coincidencia¡¡¡¡¡ en la cara del billete (azul y rojo) esta bien escrito y del otro lado (amarillo) esta erroneo y con falla ¿¿¿¿¿ NO SERA Q ESTO ES UN MENSAJE SIMBOLICO DONDE TIENEN Q VER ALGO DE PARTIDOS POLITICOS????????????????????
pues se rummora que tiene que vercon politica mas que con elerro de una maquina asi q como sea, el billete vale igual y esta bonito…
Es un mensaje subliminal para promover la reeleccion, que poca, en verdad soy impresor, y nadie se equivoca en algo tan grande
digno de panchitos…
a pues vale lo mismo no? y como dice shakira l hecho hecho esta
Es una pena que haya gente tan ignorante o descuidada en puestos tan importantes como lo es la división de edición de los billetes por que para haber pasado por todos los procesos de inspección y que no se haya detectado este error hay que ser muy descuidado o muy inculto.
‘’Sufragio electivo y no reelección’’ es la frase que pusieron en vez de la frase celebre de Francisco Indalecio Madero ‘‘Sufragio efectivo no reelección’’ lo cual aparte de ser un error, es un insulto para la nación.
La solución que le dieron a este error fue solo avisar a el pueblo que ya se avían dado cuenta del error, como para ya no recibir las criticas, pero esto es algo que se debió de haber corregido de otra manera, mínimo con alguna multa a los responsables o simple mente obligándolos a tomar clases de historia.
jajajaja, seguramente tu lo harias mejor, creo que tu comentario no ayuda en nada para solucionar las cosas…
HOLA SALUDOS A TODOS LOS QUE LEEN LOS COMENTARIOS ACA BUENO MI PUNTO DE VISTA MUY PERSONAL SOBRE EL ERROR DE ESCRITURA SOBRE EL BILLETE NO CREO QUE SEA ALGO MUY GRAVE PUESTO QUE EL BILLETE SIGUE TENIENDO SU VALOR Y EL ESCRITO ES SOLO UNA NOTA
UN ESCRITO O FRASE MEXICANA QUE DESCRIBE SOBRE NO REEELEJIR A LOS MANDATARIOS QUE GOBIERNAN EN NUESTRO PAIS A DIFERENTES NIVELES HASTA AHORA ESA LEY SE HA RESPETADO A MENOS QUE HAYA CAMBIOS A LA CONSTITUCION MEXICANA SALUDINES DESDE SONORA Y VIVA MEXICO EN SUS DOCIENTOS AÑOS
´no le entendi mucho Y ES DIFICILDE VER
el que escribio eso para nada es mexicano
ese no lo vi ehhh
mm
Una observación: Como cultura, los Mexicanos no estamos educados para innovar, es decir ¿recuerdan la escritura pictográfica de los Mexica? y los dibujos de dioses, deidades, etc, en 2D. Y para acabarla de amolar, nos ponemos a busarle errores a las cosas??????????? jajaja, me da risa… Así nunca floreceremos como gran nación.
el billete de 100 pesos celebra el centenario d la revolucion, babosos!!!!!!!!!!!!!!
Tengo dos billetes conmemorativos de cien pesos. en uno de ellos el nùmero de la matrìcula en el frente del tren es de tres dìgitos, el tercer dìgito dice un 5 o al parecer es una “s”; en el segundo billete el tecer dìgito de nùmero de matrìcula del tren, dice un 9. Hay alguna razòn, o, es tambièn un error?