Bajo las profundidades, fuera de nuestra mirada, hay un curioso centro de limpieza marino, en el cual los camarones limpiadores prestan sus servicios.
El camarón limpiador se alimenta de las bacterias de los peces. Para que los animales del arrecife sepan que está listo para prestar su servicio mueve sus largas antenas y realiza una danza especial. ¡Impresionante! ¿Verdad?
Uno o más camarones comparten ese «centro de limpieza», donde hacen fila grandes y feroces depredadores.
Estos animales no se molestan ni se atacan unos a otros mientras esperan su turno con el camarón limpiador. Existen en realidad una buena organización.
Los tiburones, las morenas, los grandes meros y los peces ballesta son algunos de los mejores clientes de los camarones limpiadores.
Cuando llega el turno del pez, se acerca al coral, esponja o anémona donde se encuentra el camarón. El pez se mantiene inmóvil, abre la boca y espera a que el camarón suba a su cuerpo.
El camarón entra en la boca y las branquias para eliminar piel muerta y enferma, las bacterias y parásitos de la cubierta mucosa del pez y, en ocasiones, hasta limpia los ojos. Los peces entran en un estado parecido a un trance mientras el camarón los está limpiando.
Cómo saben que no se los comerán
La pregunta es: ¿cómo están tan seguros de que no se los comerán? Después de todo, muchas de estas criaturas marinas no son veganas. Por ejemplo, el pez cabra se alimenta de crustáceos.
¿Cómo le hacen los camarones para que los vean como ayudantes y no como bocadillos? 1) Los camarones escogen a sus clientes y 2) hacen señales (como un baile) para asegurarse de que sepan que no son comida .
Leer más