¿Sabías que la Torre Pisa ya no es la torre más inclinada del mundo?

Torre mas inclinadaSi alguien creía que la Torre Pisa seguia siendo la la torre más inclinada del mundo, pues esta equivocado, ahora la torre más inclinada del mundo se encuentra en Alemania, en un pequeño pueblo llamado Suurhusen, ubicado en la Baja Sajonia.

La torre de Suurhusen tiene un grado de inclinación de 5,07 grados mientras que la Torre de Pisa tan sólo tiene un grado de inclinación de 3,97 grados. La torre forma parte de una iglesia cualquiera y de hecho, era una iglesia corriente hasta que ésta empezó a separarse de la nave principal, inclinándose poco a poco.

Leer más

Las 10 Curiosidades sobre el sueño

Sueño1. Las personas ciegas sueñan: Las que han quedado sin vista despues del nacimiento, pueden ver imagenes en sus sueños. Y la gente que nace ciega, tambien sueña aunque no vea imagenes, sus sueños son igual de vividos e involucran mas a sus otros sentidos como olor, tacto y sonido. Es dificil para una persona que puede ver, imaginar esto, pero la necesidad del cuerpo por el sueño es tan fuerte que es capaz de manejar virtualmente todas las situaciones fisicas para que esto pase.

2. Olvidamos el 90% de nuestros sueños: El los primeros 5 minutos despues de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.

El poeta Samuel Taylor Coleridge, desperto una mañana despues de tener un fantastico sueño, y se dispuso a escribir su “vision en el sueño” en lo que se convertiria en uno de los mas famosos poemas: Kubla Khan. Pero fue interrumpido, Coleridge trato de continuar con el poema pero no pudo recordar el resto de su sueño, y el poema nunca fue terminado.

Leer más

¿Sabías que el tigre es el felino más grande del mundo?

Así, el tigre es el felino más grande del mundo. El peso récord en estado salvaje de un macho adulto es de más de un tercio de tonelada. El tamaño de los tigres y demás características varían de una subespecie a otra.

En estado salvaje, los tigres machos tienen un peso que oscila entre los 100 y los 306 kg, y una longitud de entre 250 a 400 cm de longitud, incluyendo la cola (que mide entre 60 y 100 cm en los machos más grandes).

Leer más

¿Cual es el origen del termino «Bisiesto»?

BisiestoDesde hace 2.000 años, cuando Julio César creó el calendario que llamamos juliano, un año de cada cuatro es bisiesto, es decir febrero tiene 29 días en lugar de 28.

Pero ¿por qué el término «bisiesto»?

En los tiempos de Julio César, el primer día de cada mes se llamaba calendas, el séptimo eran las nonas y el décimoquinto día eran los idus. En lugar de decir 28 de febrero, los romanos decían primum dies ante calendas martias (primer día antes de las calendas de marzo). El 27 de febrero era el secundum dies ante calendas martias (segundo día antes de las calendas de marzo), el 26 de febrero, tercer día y así sucesivamente.

Leer más

¿Sabias que el oso polar o blanco tiene la piel negra?

Oso PolarSí, bajo su abundante pelaje se encuentra la piel, que es negra y esto es para atraer mejor la radiación solar y aumentar así el calor corporal.

La luz se refleja sobre el pelaje , gererando una falsa sensacion de blancura, por que este en realidad, es decir el pelaje, no es blanco. Carece de color, es translúcido. Parece blanco porque posee infinidad de diminutas burbujas de aire cuya función es importantísima en el aislamiento térmico del animal. Estas burbujas de aire, actúan como si fuesen partículas en suspensión, dispersando la luz incidente, haciendo que la apariencia sea blanca.

Leer más

Acertijos – Intenta resolverlos!

Un hombre que no llevaba paracaídas saltó de un avión. Cayó sobre terreno duro pero no resultó herido. ¿Cómo?

Respuesta: (Selecciona desde aqui) Obvio, El avión estaba parado en la pista. (Hasta aqui)

¿Como es posible pinchar un globo sin permitir que se escape aire y sin que el globo haga ruido?

Leer más

¿Sabes que causó la muerte de Tarzán?

Esta pregunta se plantea en el periodico 20Minutos y la respuesta tiene mucho que ver el con famoso calentamiento global, que ha causado la desaparicion de miles de kilometros de selva, lugar donde habita el hombre-mono, Tarzán.

Lejos de ser una simple curiosidad, es algo preocupante, pues cada día desaparecen 15 kilómetros cuadrados de selva tropical. Para esto una agencia danesa lanzó una campaña para alertar sobre los riesgos del cambio climático y la destrucción de nuestro entorno.

Leer más

¿Por qué vemos los objetos a colores?

¿Por qué vemos los objetos y por qué vemos a colores? Recuerdo que cuando entendí por qué vemos a colores y por qué existen los colores, me quedé muy impresionado. A fin de cuentas nuestro mundo se basa en la luz. Son de esas curiosidades de los colores que quizá no sabías. Los objetos absorben … Leer más